top of page

Viaja por España sin salir de casa: 6 recetas tradicionales, maridajes y libros para saborear cada región

  • Foto del escritor: gonzfd
    gonzfd
  • 23 may
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 24 may

Viajar no siempre requiere un billete. A veces, solo necesitas un fogón, ingredientes frescos y un poco de imaginación.

el chef Gonzalo D’Ambrosio cocinando en una sidrería vasca
Cocinar con una típica sidrería vasca de fondo… pequeños grandes placeres.

Hoy te invito a emprender un viaje culinario por seis regiones emblemáticas de España. Cada plato, sencillo y auténtico, es un relato vivo de tradiciones y paisajes, una historia que se saborea en cada bocado y se acompaña con vinos y bebidas que abrazan el territorio.


Si quieres profundizar en los aromas de sus calles, los susurros de sus pueblos y la memoria de sus gentes, no olvides que la mejor manera de viajar es también a través de un buen libro. Pero mientras tanto, deja que la cocina te transporte.





Contenidos











el chef Gonzalo D’Ambrosio en Palencia
¡Qué bien se come en Palencia!


🐑 PALENCIA: Lechazo Asado — Tradición al Horno



En Palencia, la paciencia es un ingrediente fundamental. El lechazo asado es un ritual donde el fuego lento transforma el cordero lechal en una delicia melosa por dentro y crujiente por fuera. Este plato es mucho más que comida: es reunión, respeto y historia.


Ingredientes (4 personas):


  • 1 lechazo troceado o entero (medio)

  • Agua

  • Sal

  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE)



Preparación:

Coloca el lechazo con la piel hacia abajo en una cazuela de barro. Añade un poco de agua, sal y un chorrito de AOVE. Hornea a 180 °C durante 2 horas, girando a mitad de cocción y regando cada 20 minutos con su jugo para lograr ese contraste de texturas.


Maridaje:

Un vino que entiende el alma castellana es el Señorío de Valdesneros Selección (DO Arlanza). Su cuerpo robusto y notas especiadas acompañan la intensidad del lechazo sin competir con él. Sirve ligeramente atemperado (16–17 °C) y déjalo desplegarse con calma, como el propio horno.


Y yo te recomiendo también para la experiencia completa... ¡el dulce! Estas pastitas para el café de Cervera de Pisuerga que son un vicio. Las venden en Amazon y puedes conseguirlas aquí. Si compras a través de este enlace, colaboras conmigo para que pueda seguir creando contenidos reales. No pagas ni un céntimo de más, pero Amazon me da una comisión por la venta.



pastas artesanales palentinas
Pastas de Cervera de Pisuerga para completar la experiencia




En el teatro romano de Cartagena, el chef Gonzalo D'Ambrosio
En Cartagena. Modo emperador.


🥚 MURCIA: Zarangollo — La Huerta en el Plato



Desde el cálido Mediterráneo, Murcia trae el sabor sencillo pero intenso del zarangollo, un plato humilde donde el calabacín y el huevo se funden en una textura suave y reconfortante.


Ingredientes:


  • 2 calabacines

  • 1 cebolla

  • 3 huevos

  • AOVE y sal



Preparación:

Sofríe la cebolla hasta dorar, añade el calabacín en rodajas finas y cocina hasta ablandar. Incorpora los huevos batidos y cocina suavemente hasta cuajar.


Maridaje:

El tinto crianza “6 Placeres Juana la Loca” (D.O. Jumilla) es el acompañante ideal. Sus aromas intensos y notas de fruta madura y especias realzan el dulzor natural del calabacín y el carácter untuoso del huevo. Un vino con cuerpo, redondo y persistente, perfecto para servir entre 16 y 18 °C. Cada sorbo evoca el paisaje soleado y el carácter auténtico de la tierra murciana, invitando a saborearlo sin prisas. Puedes comprarlo aquí a través de Amazon, que me da una pequeña comisión. No pagas un céntimo de más pero a mi me ayudas a poder seguir haciendo este trabajo. Gracias!



Vinos tinos de Jumilla
Jumilla da muy buenos caldos




el chef Gonzalo D’Ambrosio con vecinas gallegas sonriendo
Las mujeres galegas están hechas de otra pasta


🍰 SANTIAGO DE COMPOSTELA: Tarta de Santiago — Dulce con Historia y Cruz



Desde Galicia, la Tarta de Santiago ofrece un dulce abrazo almendrado que acompaña el descanso del peregrino. Su sabor intenso y su cruz emblemática la convierten en un postre único.


Ingredientes:


  • 250 g almendra molida

  • 250 g azúcar

  • 5 huevos

  • Ralladura de limón

  • Canela y azúcar glas



Preparación:

Mezcla todos los ingredientes, hornea a 180 °C por 30–35 minutos y, una vez fría, coloca la cruz de Santiago con azúcar glas encima.


Maridaje:

Nada mejor que el Licor Café Fonte do Frade de Galicia, con su equilibrio entre dulzor y amargor, y aromas de café, cacao y especias. Sirve la tarta templada y el licor frío o con hielo, para un contraste aromático inolvidable. Ver Licor Café Fonte do Frade en Amazon





esta es una sidrería vasca
Sidrería vasca… o asturiana? ¿Sabrías diferenciarlas?


🐟 EUSKADI: Bacalao al Pil-pil — Milagro de Cuatro Ingredientes



La sencillez y la técnica vascas se revelan en el bacalao al pil-pil. Solo bacalao, ajo, guindilla y AOVE, pero el secreto está en la emulsión que crea una salsa sedosa y envolvente.


Ingredientes:


  • 4 lomos de bacalao desalado

  • 6 dientes de ajo

  • 1 guindilla

  • AOVE



Preparación:

Fríe ajo y guindilla, retira, cocina el bacalao suave hasta soltar gelatina y emulsiona con movimientos circulares. Reincorpora los ajos y sirve caliente.


Maridaje:

El Doniene Gorrondona Txakoli de Álava Hondarribi Zuri es un vino blanco que refleja la esencia del País Vasco, elaborado por la bodega Doniene Gorrondona en la Denominación de Origen Arabako Txakolina. Este vino monovarietal, compuesto al 100% por la uva autóctona Hondarribi Zuri, destaca por su frescura y carácter distintivo. Se recomienda servir entre 5°C y 8°C para apreciar plenamente sus cualidades. El Doniene Gorrondona Txakoli de Álava Hondarribi Zuri es una excelente opción para quienes buscan un vino blanco fresco y con personalidad, representativo de la tradición vinícola vasca. Créeme que conozco de Txacolis! Puedes comprarlo en Amazon aquí.





el chef Gonzalo D’Ambrosio cocinando en Sevilla
Sevilla tiene un color especial


🥬 SEVILLA: Espinacas con Garbanzos — Andalucía en Cuchara



Un plato clásico que habla de la Sevilla más tradicional. Espinacas, garbanzos y especias que juntos crean un guiso sabroso y reconfortante, con la memoria de la Semana Santa y el calor de la mesa familiar.


Ingredientes:


  • 400 g espinacas cocidas

  • 300 g garbanzos cocidos

  • 3 dientes de ajo

  • 1 cdita de pimentón

  • Pan frito

  • Comino, vinagre, AOVE



Preparación:

Machaca ajo y pan frito con comino, pimentón y vinagre, sofríe esta pasta, añade garbanzos y espinacas, y cocina hasta que los sabores se fundan. Reposa unas horas para intensificar.


Maridaje:

La Manzanilla Pasada Pastrana de Bodegas La Gitana es un vino generoso excepcional con más de 12 años de envejecimiento bajo velo de flor en el sistema de soleras y criaderas. Procedente del viñedo Pastrana en Sanlúcar de Barrameda, destaca por su carácter seco, elegante y complejo. En nariz muestra notas salinas, almendras amargas y toques ahumados, mientras que en boca es potente, equilibrada y con una persistencia larga y refinada.


Ideal para maridar con tapas, pescados azules, mariscos, jamón ibérico y quesos curados. Se recomienda servir fresca, entre 7 y 10 °C, para disfrutar plenamente de sus matices.


Puedes adquirirla en Amazon aquí:





el chef Gonzalo D’Ambrosio cocinando delante de una panera
¡Yo con Asturias tengo un no sé qué especial!


🫘 ASTURIAS: Fabada Asturiana — El Alma del Norte



En el norte, la fabada es el calor que abraza el invierno. Un plato contundente que celebra el sabor del compango y la suavidad de las fabes, una receta que se cocina con tiempo y cariño.


Ingredientes:


  • 500 g fabes asturianas

  • 1 chorizo

  • 1 morcilla

  • 1 trozo de panceta

  • 1 cebolla

  • Azafrán, sal



Preparación:

Remoja las fabes 12 horas. Cocina a fuego lento con el compango y la cebolla, espumando y añadiendo agua fría si es necesario. Añade azafrán al final y deja reposar.


Maridaje:

La Sidra Trabanco Selección Etiqueta Natural es una auténtica joya de la sidra asturiana artesanal, elaborada por Sidra Trabanco, una bodega con tradición centenaria. Esta sidra se caracteriza por su fermentación natural y un proceso que respeta las técnicas tradicionales, sin añadidos artificiales, lo que garantiza un sabor puro y auténtico.


En boca es fresca, ligeramente ácida y con un equilibrio perfecto entre dulzor y acidez. Presenta notas afrutadas de manzana, con un toque efervescente natural que la hace muy refrescante. Su carácter natural y artesanal la convierte en una elección ideal para acompañar comidas típicas asturianas, mariscos, quesos o simplemente para disfrutar como aperitivo.


Se presenta en botellas de 75 cl, perfecta para compartir.


Puedes comprarla en Amazon aquí:




FAQ: Preguntas frecuentes sobre gastronomía española y viajes culinarios



¿Cómo maridar vinos españoles con platos regionales?

El maridaje perfecto suele surgir de combinar vinos y platos de la misma región, ya que comparten tradiciones y sabores que se complementan naturalmente. Por ejemplo, un Ribera del Duero armoniza de maravilla con carnes asadas de Castilla y León, mientras que un Albariño realza el sabor de los mariscos gallegos. Para platos frescos y ligeros como el gazpacho, los vinos blancos jóvenes y afrutados, como el Verdejo, son ideales. La clave está en equilibrar la intensidad del vino con la riqueza del plato y, sobre todo, ¡no tener miedo a experimentar! Al final, la mejor combinación es la que más disfrutas tú.


¿Dónde puedo comprar ingredientes auténticos españoles?

Para encontrar productos tradicionales de España, tiendas online como Ole Food Market y Your Spanish Shop son opciones confiables. Estas plataformas ofrecen desde embutidos y quesos artesanales hasta aceites de oliva, vinos y dulces típicos, garantizando la calidad y autenticidad de sus productos. Lo mejor es que envían a muchos países, permitiéndote disfrutar la auténtica gastronomía española sin salir de casa.


¿Qué libros recomiendas para aprender cocina española?

Si eres principiante, “Cocina para todos” de Mª del Carmen García Butrón es un excelente punto de partida gracias a sus recetas claras y fáciles de seguir. Para quienes buscan un compendio más completo, el clásico “1080 Recetas de cocina” de Simone Ortega es imprescindible. Este libro reúne una amplia variedad de platos tradicionales con instrucciones detalladas y un enfoque especial en la cocina regional y casera de España.


En la web, La Señora Webos, por supuesto https://webosfritos.es/ - Susana tiene buen gusto, cocina como una madre que sabe cocinar y sabe muchísimo de gastronomía española. Explica bien y en sus redes sociales mima a todas las almas descarriadas con verdadera entrega.



¡Participa con nosotros!


¿Tienes alguna receta española favorita o una experiencia culinaria de viaje que quieras compartir? ¿Algún maridaje que te haya sorprendido y enamorado? Déjanos tus comentarios y sigamos viajando juntos a través de los sabores y las tradiciones de España.


¿Quieres más?


Si el viaje te ha abierto el apetito y no puedes escaparte a Palencia, Santiago o Sevilla, no te preocupes. Viaja desde casa con un buen libro, una copa de vino y un plato que te lleve directo a esos paisajes.


👉 Descubre más en gonzalodambrosio.com/store


Nos vemos en la cocina,

Gonzalo




Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Entradas recientes

Archivo

Buscar por tags

bottom of page